Obtener un crédito hipotecario es un paso crucial para comprar una propiedad, pero el proceso puede complicarse si cometes errores que afecten tu elegibilidad o las condiciones del préstamo. Incluso pequeños descuidos pueden retrasar la aprobación o aumentar los costos del crédito.
Aquí te presentamos cuatro cosas que debes evitar al tramitar un crédito hipotecario, para asegurarte de que el proceso sea fluido y exitoso.
1. Evitar Grandes Compras o Nuevas Deudas
Por qué es importante:
Cualquier compra importante, como un auto, muebles o incluso un viaje, puede aumentar tu relación deuda-ingreso (DTI) y afectar tu capacidad para calificar para el préstamo. Además, abrir nuevas líneas de crédito durante el proceso hipotecario puede reducir tu puntaje de crédito temporalmente.
Cómo evitarlo:
- Pospone compras importantes hasta después de que se cierre el préstamo.
- No solicites nuevas tarjetas de crédito o préstamos personales mientras estás en el proceso de aprobación hipotecaria.
Consejo extra:
Si necesitas hacer una compra urgente, consulta primero con tu prestamista para evaluar el impacto potencial.
2. No Cambies de Empleo Sin Avisar
Por qué es importante:
Los prestamistas valoran la estabilidad laboral y podrían reconsiderar tu elegibilidad si cambias de empleo o cambian tus ingresos durante el proceso. Incluso un cambio positivo en tus ingresos puede retrasar la aprobación.
Cómo evitarlo:
- Si estás considerando cambiar de empleo, espera hasta después de cerrar la hipoteca.
- Si el cambio es inevitable, informa a tu prestamista de inmediato y proporciona la documentación necesaria del nuevo empleador.
Consejo extra:
Los prestamistas prefieren consistencia. Asegúrate de que cualquier nuevo empleo sea en el mismo campo laboral para minimizar riesgos.
3. Evitar Retrasos en los Pagos de Deudas Existentes
Por qué es importante:
El historial de pagos es uno de los factores más importantes en tu puntaje de crédito. Un solo pago atrasado puede reducir significativamente tu puntaje y poner en riesgo la aprobación de la hipoteca.
Cómo evitarlo:
- Configura recordatorios para las fechas de pago o activa pagos automáticos para tus deudas actuales.
- Asegúrate de cumplir con todos los pagos mínimos en tarjetas de crédito, préstamos personales y otras obligaciones financieras.
Consejo extra:
Si enfrentas dificultades para pagar una deuda, comunícate con el prestamista antes de que el retraso afecte tu historial crediticio.
4. No Hagas Depósitos Bancarios Inusuales Sin Explicación
Por qué es importante:
Los prestamistas revisan cuidadosamente tus cuentas bancarias para asegurarse de que los fondos para el pago inicial y los costos de cierre sean legítimos. Depósitos grandes o inusuales sin justificación pueden generar banderas rojas.
Cómo evitarlo:
- Evita hacer depósitos significativos de efectivo en tus cuentas bancarias durante el proceso de solicitud.
- Si recibes dinero como regalo para el pago inicial, asegúrate de que venga con una carta de regalo firmada por quien lo proporciona, explicando que no es un préstamo.
Consejo extra:
Mantén un registro detallado de todos los depósitos y ten documentación lista para explicar cualquier transacción inusual.
Conclusión
El proceso de obtener un crédito hipotecario requiere planificación y cuidado para evitar errores que puedan poner en riesgo la aprobación del préstamo. Al evitar grandes compras, mantener la estabilidad laboral, realizar pagos puntuales y justificar los depósitos bancarios, aumentarás tus posibilidades de obtener el financiamiento que necesitas sin contratiempos.
¿Listo para comenzar el proceso de compra de tu vivienda?
👉 Haz clic aquí para agendar una consulta gratuita
En CarcedoTeam, te guiamos en cada paso del proceso hipotecario, ayudándote a evitar errores y asegurándote de que estés preparado para convertirte en propietario. ¡Hablemos hoy mismo!