Solicitar un préstamo hipotecario es un paso crucial en el proceso de compra de una propiedad, pero lo que hagas después de enviar tu solicitud puede impactar significativamente la aprobación del préstamo. Incluso pequeños errores pueden poner en riesgo tu capacidad de calificar para la hipoteca que necesitas.
Aquí te mostramos qué acciones debes evitar después de solicitar una hipoteca para proteger tu solicitud y garantizar que el proceso avance sin problemas.
1. No Hagas Grandes Compras
Por qué es un problema:
Cualquier compra importante, como un auto, muebles o electrodomésticos, puede aumentar tu nivel de deuda y alterar tu relación deuda-ingreso (DTI), lo que los prestamistas evalúan antes de aprobar tu hipoteca.
Qué hacer:
- Evita cualquier gasto significativo hasta después de cerrar el préstamo.
- Si necesitas comprar algo, consulta primero con tu prestamista.
2. No Cambies de Trabajo o Fuente de Ingresos
Por qué es un problema:
Los prestamistas requieren estabilidad laboral e ingresos consistentes. Cambiar de empleo o iniciar un negocio puede generar dudas sobre tu capacidad para pagar la hipoteca.
Qué hacer:
- Mantén tu empleo actual hasta después del cierre.
- Si un cambio laboral es inevitable, informa a tu prestamista de inmediato.
3. No Abras Nuevas Líneas de Crédito
Por qué es un problema:
Abrir nuevas tarjetas de crédito o solicitar préstamos puede generar consultas en tu historial crediticio y aumentar tus deudas, lo que afecta negativamente tu puntaje crediticio y la percepción del prestamista.
Qué hacer:
- Evita cualquier solicitud de crédito hasta que el préstamo esté cerrado.
- No utilices tarjetas de crédito al límite durante este período.
4. No Cierres Tarjetas de Crédito Existentes
Por qué es un problema:
Cerrar cuentas de crédito reduce tu historial crediticio general y puede aumentar tu tasa de utilización de crédito, lo que impacta negativamente tu puntaje.
Qué hacer:
- Mantén todas tus cuentas abiertas hasta después del cierre del préstamo.
5. No Realices Depósitos Grandes y No Documentados
Por qué es un problema:
Los prestamistas deben verificar la procedencia de cualquier depósito significativo en tu cuenta bancaria. Si no puedes justificar estos fondos, podría retrasar o complicar el proceso de aprobación.
Qué hacer:
- Si recibes dinero, asegúrate de tener documentación que respalde su origen (por ejemplo, una carta de regalo o recibos de ventas).
- Consulta con tu prestamista antes de depositar grandes sumas.
6. No Ignorar Solicitudes de Documentación Adicional
Por qué es un problema:
Los prestamistas pueden requerir información adicional durante el proceso de aprobación. Ignorar estas solicitudes puede retrasar o incluso cancelar tu solicitud.
Qué hacer:
- Responde rápidamente a cualquier solicitud de documentación.
- Mantén todos tus documentos financieros organizados y actualizados.
7. No Cambies de Banco o Cuentas Financieras
Por qué es un problema:
Cambiar de banco o cerrar cuentas financieras durante el proceso hipotecario puede complicar la verificación de tus fondos y demorar la aprobación.
Qué hacer:
- Mantén todas tus cuentas actuales activas hasta después del cierre del préstamo.
8. No Omítas Deudas o Activos en tu Solicitud
Por qué es un problema:
Ocultar deudas o activos puede generar problemas si el prestamista descubre discrepancias durante el proceso de verificación.
Qué hacer:
- Sé completamente transparente sobre tus finanzas desde el principio.
- Si algo cambia en tu situación financiera, informa a tu prestamista inmediatamente.
9. No Hagas Pagos Tardíos o Omisiones en tus Cuentas Actuales
Por qué es un problema:
Los pagos tardíos pueden afectar tu puntaje de crédito y generar dudas sobre tu capacidad para manejar pagos mensuales, lo que podría llevar a una denegación de la hipoteca.
Qué hacer:
- Asegúrate de pagar todas tus facturas a tiempo.
- Configura recordatorios o pagos automáticos para evitar omisiones.
10. No Supongas que Todo Está Finalizado Hasta el Cierre
Por qué es un problema:
El prestamista puede volver a revisar tu crédito y finanzas justo antes del cierre. Cualquier cambio negativo podría hacer que se retrase o se cancele el préstamo.
Qué hacer:
- Mantén la estabilidad financiera hasta que firmes los documentos finales y recibas las llaves de la propiedad.
Conclusión
El proceso de solicitud de una hipoteca no termina al enviar los documentos; cada acción que tomes puede influir en la decisión final del prestamista. Mantén tus finanzas estables, evita grandes cambios y consulta con tu prestamista si tienes dudas.
¿Estás listo para solicitar una hipoteca o necesitas orientación sobre el proceso?
👉 Haz clic aquí para agendar una consulta gratuita
En CarcedoTeam, te ayudamos a navegar el proceso hipotecario y a evitar errores que puedan poner en riesgo tu compra. ¡Contáctanos hoy mismo y asegura tu camino hacia tu nueva propiedad!